25 Jornada Nacional de la Familia

25 Jornada Nacional de la Familia

TEMA 10 – La AFECTIVIDAD SIN LÍMITES no ayuda a alcanzar la madurez

En su exhortación apostólica postsinodal sobre el matrimonio y la familia, Francisco ha recordado que los padres sinodales también se refirieron a las actuales tendencias culturales que favorecen una afectividad sin limitaciones, una afectividad que suele ser expresión de un narcisismo que dificulta la maduración de la persona, poniendo en riesgo las relaciones interpersonales. Según su parecer, algunos han llegado a creer que «todo lo que está a nuestro alcance podemos hacerlo con libertad» y que, por tanto, «todo lo que nos da placer es lícito» y nada ni nadie puede impedirlo; de ahí deducen que no hay razón alguna que pueda poner límites a la afectividad, que es una dimensión esencial del ser humano.

Adjuntos

Continue reading →

25 Jornada Nacional de la Familia

25 Jornada Nacional de la Familia

TEMA 10
LA AFECTIVIDAD SIN LÍMITES NO AYUDA LA ALCANZAR LA MADUREZ

En su exhortación apostólica postsinodal sobre el matrimonio y la familia, Francisco ha recordado que los padres sinodales también se refirieron a las actuales tendencias culturales que favorecen una afectividad sin limitaciones, una afectividad que suele ser expresión de un narcisismo que dificulta la maduración de la persona, poniendo en riesgo las relaciones interpersonales. Según su parecer, algunos han llegado a creer que «todo lo que está a nuestro alcance podemos hacerlo con libertad» y que, por tanto, «todo lo que nos da placer es lícito» y nada ni nadie puede impedirlo; de ahí deducen que no hay razón alguna que pueda poner límites a la afectividad, que es una dimensión esencial del ser humano.

Adjuntos

Continue reading →

25 Jornada Nacional de la Familia

25 Jornada Nacional de la Familia

Tema 9: LA CULTURA DE LO EFÍMERO CAUSA UNOS DESTROZOS DE DIFÍCIL SOLUCIÓN

Se trata de un problema de decadencia cultural que afecta a muchas familias y que se generaliza cada día más, quizá porque tiene relación con el aumento del consumo y porque hay intereses económicos de por medio. En el contexto de la preparación de la Asamblea del Sínodo sobre la familia, este problema recibió el nombre de cultura de lo efímero. Con ello se quería subrayar que el afán de gozar en el momento presente, sin indicios de preocupación por el futuro, lleva a extremos que no eran tan frecuentes en otras épocas.

Adjuntos

Continue reading →

25 Jornada Nacional de la Familia

25 Jornada Nacional de la Familia

Tema 8- AUTOCRÍTICA es una actitud necesaria en la Iglesia.

Francisco se ha referido a la evolución del modelo de matrimonio que quizá era habitual en nuestra sociedad hace algunas décadas, y que ya no es el modelo deseado por muchos jóvenes. En este contexto, ha hecho una afirmación que nos invita a reflexionar sobre la situación en que nos encontramos y a detenernos en el análisis de lo que ha sucedido adoptando una actitud de autocrítica.

Adjuntos

Continue reading →

25 Jornada Nacional de la Familia

25 Jornada Nacional de la Familia

Tema 7 La Cultura individualista dificulta la entrega mutua de los esposos

Francisco ha hecho suya la reflexión de los padres sinodales al afirmar que la cultura individualista exagerada pone en riesgo las relaciones entre los miembros de la familia y su estabilidad.

“Debe preocuparnos el creciente peligro de un individualismo extremo que debilita los vínculos familiares y acaba por considerar a cada miembro como una isla. A veces esto provoca que la personalidad de cada uno quede configurada por los propios deseos, que son considerados absolutos. En efecto, las tensiones causadas por una cultura individualista exagerada, obsesionada por la posesión y el placer, conducen a la intolerancia y la agresividad en el seno de las familias.”

Adjuntos

Continue reading →

25 Jornada Nacional de la Familia

25 Jornada Nacional de la Familia

Tema 6
CAPÍTULO SEGUNDO

CUÁL ES LA REALIDAD DE LAS FAMILIAS Y QUÉ DESAFÍOS DEBEN AFRONTAR

«Realidad y desafíos de la familia hoy»
No es nada fácil describir la realidad actual de las familias si no delimitamos el campo de nuestra observación. Por una razón muy simple: los entornos de las familias son muy distintos, y cada entorno determina de algún modo la situación en que se encuentran las familias que lo habitan. (more…)

Adjuntos

Continue reading →

25 Jornada Nacional de la Familia

25 Jornada Nacional de la Familia

Tema 5: La ley del amor y de la entrega de uno mismo a los demás debe ser el signo distintivo de los discípulos de Jesús. Por ello, no debe sorprendernos que Francisco haya puesto en evidencia que una exigencia de este amor en el matrimonio y la familia debe ser precisamente la virtud de la ternura.

Adjuntos

Continue reading →

25 Jornada Nacional de la Familia

25 Jornada Nacional de la Familia

Tema 4: EL TRABAJO influye mucho en la vida familiar

A menudo el trabajo de los padres se concibe como algo necesario para asegurar la vivienda, el sostenimiento y el descanso de los miembros de la familia, y no se tiene suficientemente en cuenta que el trabajo también es necesario para la realización personal como seres humanos.

Adjuntos

Continue reading →

25 Jornada Nacional de la Familia

25 Jornada Nacional de la Familia

Tema 3: LOS PADRES son los primeros educadores de sus hijos.

El papa Francisco también se inspira en la Biblia para enunciar tres afirmaciones interesantes en torno a las relaciones entre padres e hijos en el seno de la familia, y subraya el papel específico de los padres en el ámbito de la educación de sus hijos.

Adjuntos

Continue reading →

25 Jornada Nacional de la Familia

25 Jornada Nacional de la Familia

Tema 2: LOS HIJOS son las «piedras vivas» de la familia

«Al hablar del don de los hijos, el Salmo 127 usa imágenes tomadas de la edificación de una casa y de la vida social en las ciudades: “Si el Señor no construye la casa, en vano se cansan los albañiles; la herencia que da el Señor son los hijos; los descendientes son su mejor recompensa; los hijos que tuvisteis en vuestra juventud son como saetas en manos de un guerrero” (Salmo 127, 1-4)» (AL 14).

Adjuntos

Continue reading →