Capítulo 3, Tema 20: El ejemplo de la SAGRADA FAMILIA es motivo de esperanza y alegría.
Según la tradición cristiana y las enseñanzas de la Iglesia, el Hijo de Dios se encarnó en el seno de una sencilla familia del pueblo de Israel, y el papa Francisco ha escrito que este hecho –el simple nacimiento de un niño- «cambió la historia del mundo».
«¡Este es el misterio de Navidad y el secreto de Nazaret, que expresan la belleza de la vida de familia! […] Este es el misterio que continúa colmando las familias cristianas de esperanza y alegría» (AL 65).
Adjuntos
CAPÍTULO TERCERO
CÓMO MIRAR CON LOS OJOS DE JESÚS Y DESCUBRIR LA VOCACIÓN DE LA FAMILIA —«La mirada puesta en Jesús: la vocación de la familia»—
Tema 19 – LA UNIÓN DE LOS ESPOSOS adquiere su pleno significado en Cristo
El papa Francisco ha querido salir al paso de aquellos que a veces han considerado el matrimonio como un «yugo» impuesto a la humanidad, como si se tratara de una limitación abusiva de la libertad humana. (more…)
Adjuntos
Tema 18- MUCHAS FAMILIAS VIVEN EN EL AMOR a pesar de las dificultades
No sería oportuno concluir con una imagen pesimista nuestra reflexión y el intercambio consiguiente sobre los mensajes que el papa Francisco nos ha dirigido en el capítulo segundo de la exhortación apostólica La alegría del amor, sobre el matrimonio y la familia. (more…)
Adjuntos
Tema 17- LA MUJER Y EL VARÓN son fundamentales en la vida familiar
En los últimos apartados de este capítulo, el papa Francisco ha fijado la mirada en tres cuestiones básicas relativas al matrimonio y la familia:
― en primer lugar, la valoración del papel de la mujer en el matrimonio, reivindicando su dignidad y sus derechos (AL 54);
― en segundo lugar, la justificación del papel decisivo del padre
en la vida familiar (AL 55);
― en tercer lugar, el desafío que surge
ante las diversas formas de una ideología de género que niega la diferencia y la reciprocidad natural del hombre y la mujer (AL 56).
Adjuntos
Tema 16 – LOS DESAFÍOS SON MUY DIVERSOS y requieren respuestas creativas
La gran diversidad de situaciones en que se encuentran las familias en la actualidad da lugar a múltiples desafíos que requieren ser afrontados de modo adecuado, teniendo en cuenta las características de cada desafío y de cada familia.
Adjuntos
Tema 15- Las familias con necesidades especiales requieren el apoyo de la sociedad y de la Iglesia.
Para completar el panorama global de la «realidad de las familias» descrito hasta aquí, Francisco ha querido referirse a algunas familias que se encuentran en situaciones concretas que a menudo son ignoradas.
En este caso las ha definido como «familias con necesidades especiales», y ha recordado cuatro casos concretos: las familias con hijos
discapacitados, las familias emigrantes, las familias con miembros ancianos que requieren ayuda continua y las familias que viven en la miseria y con grandes limitaciones.
La cuestión es esta:
¿qué ayuda pueden prestar a estas familias las comunidades cristianas?
Adjuntos
Tema 14: LAS MIGRACIONES requieren una acción pastoral específica.
Al plantear la realidad de las familias y los desafíos que estas deben afrontar, Francisco no se ha olvidado de las migraciones, que constituyen un signo distintivo del mundo actual y tienen consecuencias muy negativas en la vida familiar.
Adjuntos
Tema 13 LA VIVIENDA, LOS NIÑOS SIN HOGAR y el problema de los abusos sexuales
Al fijar su mirada en las familias y en los problemas que las aquejan en nuestra sociedad, Francisco no se ha limitado a denunciar algunas situaciones:
— los jóvenes que desean casarse y no pueden hacerlo con facilidad y garantías (AL 40);
— los esposos que deben superar dificultades para las que quizá no están preparados y que comportan crisis de no fácil superación (AL 41);
— los matrimonios que, por motivos diversos, no se encuentren en condiciones de engendrar nueva vida y construir una familia estable (Al 42);
— las familias que viven en soledad en medio de una sociedad que no les facilita la superación de sus necesidades básicas (Al 43).
Una necesidad vital, indispensable para la vida en común y la construcción de una familia, es disponer de una vivienda digna y asequible.
Adjuntos
Tema 12- LA SOLEDAD DE LAS FAMILIAS en una sociedad que persigue otros intereses
La complejidad de nuestra sociedad y la debilidad interna de muchas familias provocan que a menudo estas se sientan solas cuando deben afrontar dificultades cuya superación exige unos recursos que no están a su alcance. El papa Francisco ha manifestado su preocupación ante esta triste realidad.
«En algunas sociedades, el debilitamiento de la fe y de la práctica religiosa afecta a las familias y las deja más solas en medio de las dificultades, la impotencia frente a la realidad socioeconómica, que a menudo acaba por deprimir a las familias.
A menudo las familias se sienten abandonadas por el desinterés y la poca atención de las instituciones.
Adjuntos
Tema 11: EL AMOR ENTRE LOS ESPOSOS, la conciencia y el control de la natalidad.
El llamado descenso demográfico es un fenómeno sumamente complejo, y su análisis y su valoración requieren un estudio sociológico que tenga en cuenta todas las variables. Francisco no se ha propuesto hacer este estudio ni exponer las conclusiones a las que han llegado los sociólogos que se han ocupado de ello. Sin embargo, tanto las causas del descenso demográfico como sus consecuencias tienen una estrecha relación con la manifestación del amor entre los esposos y la formación de la familia. Sin duda se trata de una cuestión de indudable trascendencia, pero no podemos fijar la mirada solo en el descenso demográfico al plantear la cuestión del amor entre los esposos y el control de la natalidad.