Transcripción homilía del P. Juan Elizalde

Párroco de Santa Teresita, Santiago de Cuba
Basílica Santuario de Nuestra Señora de la Caridad, 29 de mayo de 2022
Fiesta de la Ascensión del Señor

Yo les enviaré lo que mi Padre ha prometido” Lucas 24, 49

Después de resucitar y de aparecerse durante cuarenta días a sus discípulos, Cristo resucitado asciende al cielo, el Hijo de Dios vuelve ahora al lugar del que vino junto al Padre. Según profesamos en el Credo, Cristo está ahora sentado a la derecha del Padre, toma así posesión del lugar que le corresponde. Y éste hecho provoca la alegría inmensa de sus discípulos, que no sólo comprenden que es cierta la resurrección del Señor, sino que además entienden que Cristo ha vencido realmente la muerte, pues ahora reina para siempre en el cielo. (more…)

Continue reading →

Homilía del P. Juan Elizalde

Transcripción homilía del P. Juan Elizalde
Párroco de Santa Teresita, Santiago de Cuba
Basílica Santuario de Nuestra Señora de la Caridad, 22 de mayo de 2022
6to Domingo de Pascua

Qué te alaben Señor todos los pueblos, que todos los pueblos te alaben Señor, Aleluya.” Salmo 66

El amor a Cristo y la obediencia en la fe, son dos condiciones que favorecen el buen clima en la relación con Jesús y propician la comunicación con Dios.

El que ama guardará mi Palabra. Hemos escuchado en el evangelio que acabo de proclamar. Y seguirá diciendo el Señor, y mi Padre lo amará y vendremos a Él, y haremos morada en él. El conocimiento mutuo, la fe, el amor y la fidelidad responsable, y o sólo responsable sino también alegre, de una vida de acuerdo con las actitudes y la palabra de Jesús, que es también la palabra del Padre; desencadenan, el afecto y la certeza de la presencia de Dios, que a través del Espíritu Santo, va del Padre y del Hijo a cada uno de los creyentes. (more…)

Continue reading →

Iglesia en Marcha 224

Iglesia en Marcha 224

“Bienaventurados los que trabajan por la paz porque ellos serán llamados hijos de Dios”

Compartimos con nuestros lectores el último número de Iglesia en Marcha, la edición 224 del Boletín de la Arquidiócesis de Santiago de Cuba.
Los trabajos nos acercan a la realidad eclesial y social de estos últimos meses en nuestra Diócesis, Cuba y el mundo. (more…)

Adjuntos

Continue reading →

Homilía del P. Osmany Massó Cuesta

Transcripción , párroco de
San Antonio María Claret en Santiago de Cuba

Arzobispo de Santiago de Cuba
Basílica Santuario de Nuestra Señora de la Caridad, 24 de abril de 2021
2do Domingo de Pascua, Domingo de la Divina Misericordia

“¿Porque me has visto has creído? Dichosos los que crean sin haber visto” Juan 20, 29

 En este domingo de Pascua, Jesús resucitado se deja por sus discípulos. Se hace presente en medio de la comunidad de sus discípulos. Es interesante cómo nos muestra Juan, cómo se encontraba esta comunidad antes de ver a Jesús, y qué fue de la comunidad cristiana después de encontrarse con Jesús resucitado. (more…)

Continue reading →

Homilía de Mons. Dionisio Guillermo García Ibáñez

Homilía de Mons. Dionisio Guillermo García Ibáñez

Arzobispo de Santiago de Cuba
Basílica Santuario de Nuestra Señora de la Caridad, 17 de abril de 2021
Domingo de Resurrección

 “Este es el día en que actuó el Señor, sea nuestra alegría y nuestro gozo” Salmo 117

Hermanos,

Muchos de nosotros participamos anoche en de la Vigilia Pascual, que es la celebración que concluye, junto a la de este Domingo de Pascua, la celebración de los misterios principales de nuestra salvación. La Resurrección de Cristo. Cuando decimos de nuestra salvación debemos pensar en la palabra “nuestra”, ¿qué significa nuestra? ¿De mi familia, de este grupo, de los cubanos? No, hermanos, en este caso nuestra es toda la creación. Cristo ha resucitado para hacer que todas las cosas, algún día, vuelvan a Él; para que todo aquello que el Señor hizo por amor que es la creación entera, el mundo físico natural, y principalmente los hombres hechos a imagen y semejanza de Él, algún día volvamos a Él. Por eso es que decimos que Cristo ha triunfado. ¿Sobre qué? Sobre todo, lo que se opone al bien, a la felicidad, a la verdad; eso solamente se consigue volviendo a Dios. (more…)

Continue reading →

Homilía de Mons. Dionisio Guillermo García Ibáñez

Homilía de Mons. Dionisio Guillermo García Ibáñez

Basílica Santuario de Nuestra Señora de la Caridad
10 de abril de 2021
Domingo de Ramos

 “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado” Salmo 21

Hermanos,

Ya estamos en Domingo de Ramos, inicio de la Semana Santa. Esta es una historia que comenzó hace más de dos mil años y que la iglesia, al igual que celebramos la Pascua, también recordamos la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. Precisamente el Domingo de Ramos, el día de las palmas, es el domingo  que abre nuestras celebraciones para recordar la pasión de Nuestro Señor Jesucristo y celebrar también su triunfo sobre el mal, la muerte y el pecado. (more…)

Continue reading →

homilía de Mons. Dionisio García Ibáñez

Eucaristía 1er Domingo de Cuaresma
Basílica Santuario de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre
6 de marzo de 2022

 “El Espíritu lo fue llevando por el desierto mientras era tentado”. Lucas 4, 18

 Hermanos,

El tiempo pasa rápido. Hace poco terminamos la Navidad y ya estamos en la Cuaresma. Sabiendo que la liturgia católica está basada en la Biblia, en la Palabra de Dios, en la persona de Jesús que es nuestro único Salvador. La liturgia, recorre todo el año y está organizada a partir de la figura de Cristo, desde su espera en el Antiguo Testamento, el nacimiento, la pasión, la cruz, la muerte y al final, Él, que ha vencido al mal, a la muerte y al pecado, triunfa en el Domingo de Cristo Rey. (more…)

Continue reading →

Homilía de Mons. Dionisio García Ibáñez

Eucaristía 8vo Domingo del Tiempo Ordinario
Basílica Santuario de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre
27 de febrero de 2022

“¿Puede acaso un ciego guiar a otro ciego? ¿No caerán los dos en un hoyo?” Lucas 6, 39 

Hermanos, hoy tomamos la primera lectura del libro del Eclesiástico; libro que también se le llama Sirácida. Es uno de los libros del Antiguo Testamento considerado como uno de los libros Sapienciales o del grupo de la Sabiduría, porque son libros que mezclan, compaginan la sabiduría divina que tiene que ver mucho con la verdadera sabiduría humana; esa sabiduría popular, del pueblo, que se manifiesta muchas veces en los refranes, en los dichos, en frases como por ejemplo, “de tal palo tal astilla… o camarón que se duerme se lo lleva la corriente…” Esas frases tan comunes que decimos espontáneamente, pero que tienen una gran carga de sabiduría. En los versículos leídos, del libro del Eclesiástico se afirma, de que se conoce bien a las personas a partir de los frutos que ella es capaz de dar. Cuando digo las personas, digo todo… también las instituciones. No hay nada perfecto en esta vida, pero hay que ver los frutos que se dan. (more…)

Continue reading →

Homilía de Mons. Dionisio García Ibáñez

Eucaristía 7mo Domingo del Tiempo Ordinario
Basílica Santuario de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre
20 de febrero de 2022

“Amen a sus enemigos, hagan bien a los que los odian; bendiga a los que los maldicen y oren por los que los calumnian” Lucas 6, 27-28

Hermanos,

¡Qué bueno es tener la Palabra de Dios para guiar nuestra vida, para que no nos extraviemos en el camino! Y no solamente para no extraviarnos de camino, porque puede ser que vayamos por el camino correcto, pero quizás nos dejamos llevar por las dificultades que aparecen y podemos detenernos o desviarnos. Sin embargo, el Señor nos recuerda “si quieren llegar al final, y llegar con el éxito, sigan la Palabra de Dios. Qué bueno es el Señor que nos permite, por lo menos todos los domingos, que podamos escucharla, reflexionarla para ponerla en práctica. (more…)

Continue reading →

Homilía de Mons. Dionisio García Ibáñez

Eucaristía Quinto Domingo del Tiempo Ordinario
Basílica Santuario de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre
6 de febrero de 2022

“Rema mar adentro y echen las redes para la pesca” Lucas 5, 4

Hermanos,   

Estamos en el comienzo del año litúrgico, podemos decir así porque este es el quinto domingo durante el año después del tiempo de Navidad, y continuamos con el mismo temade los domingos anteriores. El tema de la llamada, de la vocación. Jesús, comienza su vida pública y se da a conocer por su poder, por su palabra y empiezan a fijarse en Él. Hay algunos que le siguen y él llama a otros. Estos son evangelios de llamada; de invitar a seguirle. (more…)

Continue reading →