Arzobispo de Santiago de Cuba
Basílica Santuario de Nuestra Señora de la Caridad, 4 de septiembre de 2022
Domingo XXIII del Tiempo Ordinario
“Quien no carga con su cruz y me sigue, no puede ser discípulo mío.” Lucas 14, 27
Hermanos,
Es verdad que la lectura del Evangelio siempre nos pone a hacer un esfuerzo de meditar y de pensar. Porque primero hay que oírla, después entenderla y después escudriñarla y sacarle lo mejor que tenga. ¿Qué cosas tenemos que aplicar nosotros? ¿A qué debemos aplicarle la palabra de Dios en nuestros días? Y después coger el valor y la fortaleza, pedirle a Dios que nos ayude a realizar eso, que nosotros pensamos que Dios nos ha dicho. (more…)
Transcripción homilía del P. Camilo de la Paz Salmón Beatón
Párroco de San José Obrero, Santiago de Cuba
Basílica Santuario de Nuestra Señora de la Caridad, 21 de agosto de 2022
Domingo XXI del Tiempo Ordinario
“Esfuércense por entrar por la puerta estrecha” Lucas 13, 24
Hermanos,
Al iniciar nuestra eucaristía presentamos una Acción de Gracias. Una Acción de Gracias a Nuestra Señora de la Caridad, patentizado en el hecho de un ramo de flores silvestres y hermosas en esta mañana de domingo. Realmente la celebración en este año se ubica cronológicamente el 28 de abril del año 1522. (more…)
Adjuntos
Arzobispo de Santiago de Cuba
Basílica Santuario de Nuestra Señora de la Caridad, 14 de agosto de 2022
Domingo XX del Tiempo Ordinario
“He venido a traer fuego a la tierra y cuánto desearía que ya estuviera ardiendo” Lucas 12, 49
Hermanos,
Las lecturas de hoy, sobre todo el Evangelio, es una lectura que parece contradictoria para el que la lee. Imaginémonos una persona que no conociera la Biblia, que no es cristiana, que no haya recibido otro mensaje de la palabra de Dios. Lee esto y ¿Qué es lo que piensa si solamente leyera ese pedacito? ¿Qué es lo que piensa? Piensa este Jesús es un terrorista, es un guerrero, es alguien a quien no le gusta la paz, es alguien que quiere que quiere llevar la violencia donde quiera, hasta en el mismo seno de la familia. Sí, solamente leemos estos tres versículos, o cuatro, que nosotros hemos leído hoy. (more…)
Transcripción Homilía de Mons. Dionisio G. García Ibáñez
Arzobispo de Santiago de Cuba
Basílica Santuario de Nuestra Señora de la Caridad, 31 de julio de 2022
Domingo XVIII del Tiempo Ordinario
“Necio, esta noche te van a reclamar el alma, y ¿de quién será lo que has preparado? Así es el que atesora para SÍ y no es rico ante Dios” Lucas 12, 20-21
Hermanos, el conjunto de las lecturas de hoy tienen una característica que quisiera poder expresar. En muchas de las lecturas de los domingos, que todas tienen que ver con Jesús o algún pasaje de la Biblia, del Antiguo Testamento, lo sabemos, muchas veces o casi siempre estás escrituras son para denotar algo que desconocemos de Dios o que se quiere resaltar. (more…)
Basílica Santuario de Nuestra Señora de la Caridad
24 de julio de 2022
XVII Domingo del Tiempo Ordinario
“Señor, enséñanos a orar, como Juan enseñó a sus discípulos” Lucas 11,1
Hermanos,
Cuando se inició la misa presentamos en el altar de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, como intención primera, la contemplación de nuestra alma en los misterios divinos. Uno cuando empieza a establecer relaciones humanas con las personas, especialmente el cubano de hoy, puede notar que hoy en nosotros no existe la preocupación de la oración, no existe la preocupación de la contemplación. Hay una escasez también de confianza, de abandono a la voluntad de Dios; y un pueblo o una persona que no establezca en la oración una relación con el Padre Celestial, podríamos afirmar con seguridad que es una persona seca, vacía y fría. (more…)
Basílica Santuario de Nuestra Señora de la Caridad
XVI Domingo del Tiempo Ordinario
17 de julio de 2022
“Señor, si he alcanzado tu favor no pases de largo junto a tu siervo” Génesis 18, 3
Hermanos,
En ocasiones comienzo la predicación, recordando la oración que hicimos al comienzo de la misa, que cómo ustedes saben bien se llama oración colecta, porque resume, recoge, las intenciones del pueblo y la intención principal que la Iglesia nos propone para hoy. La voy a volver a leer en este momento. (more…)
Párroco de San José Obrero, Santiago de Cuba
Basílica Santuario de Nuestra Señora de la Caridad, 10 de julio de 2022
Domingo XV del Tiempo Ordinario
“Ve, y haz tú lo mismo” Lucas 10, 37
Hermanos,
En este XV domingo del Tiempo Ordinario, la liturgia de la palabra propone como hilo conductor el tema del amor, en un lugar teológico importante en específico, el corazón humano. A partir de esta idea, la liturgia de la palabra introduce la perspectiva primera que hubo en cuanto al amor en el Antiguo Testamento. (more…)
Basílica Santuario de Nuestra Señora de la Caridad
26 de junio de 2022
Décimo tercer domingo del Tiempo Ordinario
“Te seguiré adondequiera que vayas” Lucas 9, 57
Hermanos,
Las lecturas de este domingo tienen una ilación, que en definitiva podemos resumirla, aunque de ella se pueden sacar múltiples enseñanzas como por ejemplo esta de Jesús que no quiso hacerle daño a los samaritanos porque no lo habían recibido en la aldea. Jesús dejó pasar esto. Sin embargo, la primera lectura en el libro de los Reyes, del libro primero de los Reyes, en ella uno descubre la vocación de Eliseo. Elías el profeta, uno de los profetas mayores de Israel, deja un sucesor, Eliseo. Aquí se narra esa vocación. (more…)
Basílica Santuario de Nuestra Señora de la Caridad
12 de junio de 2022
Solemnidad de la Santísima Trinidad
“Señor, dueño nuestro, ¡qué admirable es tu nombre en toda la tierra” Salmo 8
Hermanos
En esta mañana de la Santísima Trinidad, domingo, iniciamos la predicación citando a un autor que verdaderamente llevó al pensamiento teológico de toda la humanidad a su máxima expresión, cuando abordaba en su Suma Teológica, el misterio de la Santísima Trinidad. Les estoy hablando de Santo Tomás de Aquino. (more…)
Adjuntos
Basílica Santuario de Nuestra Señora de la Caridad
5 de junio de 2022
Solemnidad de Pentecostés
“Envía tu Espíritu, Señor, y repuebla la faz de la tierra” Salmo 103
Hermanos la mañana de Pentecostés es única para la iglesia. Se siente la frescura de la naturaleza que como criatura de Dios está al servicio de lo bello, hoy la mañana ha amanecido hermosa y es que la mañana de Pentecostés, nos expresa y actualiza en la liturgia lo que los discípulos junto a María vivieron en su mañana de Pentecostés. (more…)