Transcripción homilía de Mons. Dionisio Guillermo García Ibáñez Arzobispo de Santiago de Cuba

Transcripción homilía de Mons. Dionisio Guillermo García Ibáñez Arzobispo de Santiago de Cuba

Eucaristía XVIII Domingo del Tiempo Ordinario
Basílica Santuario de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre
1 de agosto de 2021

“Yo soy el pan de Vida, el que viene a mí nunca tendrá hambre, el que cree en mí nunca tendrá sed”.  Juan 6, 35

 Hermanos,

Vamos a comenzar el comentario de las lecturas de hoy recordando el final del Evangelio del domingo pasado. Recordemos que Jesús había dado de comer a una multitud, cerca de 5000, sólo hombres así que había muchos más, de cinco panes y dos peces, la multiplicación de los panes y los peces. Nosotros decíamos que ahí veíamos el poder de Dios de satisfacer nuestros más íntimos deseos, buenos deseos, es decir lo mejor, para mí y para todos; y que también veíamos la necesidad de compartir. Al compartir también se hace el milagro de la multiplicación. (more…)

Continue reading →

Transcripción homilía de Mons. Dionisio Guillermo García Ibáñez  Arzobispo de Santiago de Cuba

Transcripción homilía de Mons. Dionisio Guillermo García Ibáñez Arzobispo de Santiago de Cuba

Eucaristía XVII Domingo del Tiempo Ordinario
Solemnidad de Santiago Apóstol
Basílica Santuario de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre
25 de julio de 2021

“¿Dónde vamos a comprar panes para que coman éstos?”.  Juan 6, 5

Hermanos, Hoy estamos escuchando estos versículos del Evangelio que son conocidos de todos, que son conocidos con el nombre de la multiplicación de los panes y los peces. Todos desde pequeños en el catecismo, o si nos hemos bautizado de mayores, siempre escuchamos este Evangelio como un signo de prodigalidad de Dios, es decir, Dios es capaz de saciar nuestras ansias, nuestros deseos, nuestras necesidades. Pero fíjense bien que hay dos relatos, dos relatos, uno del Antiguo Testamento en el cual es Eliseo aquel que dice entrégame los panes. Eliseo habla en nombre de Dios, es Dios el que habla, y nosotros vemos en el pasaje de Eliseo como lo que para el hombre es imposible, qué van a ser cien panes para todas estas personas, pero sin embargo Dios dice repartan, y dice que todos quedaron saciados. (more…)

Continue reading →

Transcripción homilía de Mons. Dionisio Guillermo García Ibáñez  Arzobispo de Santiago de Cuba

Transcripción homilía de Mons. Dionisio Guillermo García Ibáñez Arzobispo de Santiago de Cuba

Eucaristía XVI Domingo del Tiempo Ordinario
Basílica Santuario de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre
18 de julio de 2021

“Jesús vio una multitud y le dio lástima de ellos, porque andaban como ovejas sin pastor, y se puso a enseñarles con calma”.  Marcos 6, 34

Hermanos,
Las lecturas de hoy tocan un tema que creo nos conviene a todos meditarlo en este tiempo, en el día de hoy. En estas lecturas nos va mostrando, primero el Antiguo Testamento, Jeremías; después Pablo en su carta a los Efesios, y también el Evangelio sin dejar de mencionar el Salmo, es que Jesús es nuestro Pastor. Sabiendo, en esta tradición de los pueblos nómadas del Medio Oriente, de que el pastor era un personaje que tenía una función muy clara y muy precisa que era precisamente cuidar a las ovejas, sostener a las ovejas, sanar a las ovejas, darles buen pasto a las ovejas. Y todas las ovejas reunidas como un rebaño, en torno al pastor, salían a pastar y regresaban después. (more…)

Continue reading →

Transcripción homilía de Mons. Dionisio Guillermo García Ibáñez  Arzobispo de Santiago de Cuba

Transcripción homilía de Mons. Dionisio Guillermo García Ibáñez Arzobispo de Santiago de Cuba

Eucaristía XV Domingo del Tiempo Ordinario
Basílica Santuario de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre
11 de julio de 2021

“En aquel tiempo llamó Jesús a los Doce, y les fue enviando de dos en dos”.  Marcos 6, 7

Hermanos,
Vamos a comenzar la predicación de este día, releyendo fíjense bien, la oración que hicimos al principio de la misa. Esa oración el nombre “técnico” que tiene es colecta. ¿Cuál es la oración colecta del domingo? ¿Por qué se llama colecta? No es que haya que echar dinero en el libro, no. Se llama colecta, porque esa oración recoge todo lo que le conviene al pueblo de Dios, lo que pedimos a Dios en ese día para todo el pueblo. Colectamos todas las oraciones, se la elevamos a Dios, y decimos, Señor esto es lo que te pedimos- Yo la voy a leer ahora. (more…)

Continue reading →

Transcripción homilía de Mons. Dionisio Guillermo García Ibáñez Arzobispo de Santiago de Cuba

Transcripción homilía de Mons. Dionisio Guillermo García Ibáñez Arzobispo de Santiago de Cuba

Eucaristía XIII Domingo del Tiempo Ordinario
Basílica Santuario de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre
27 de junio de 2021

“No temas, basta que tengas fe”.  Marcos 5, 35

Hermanos,

Las lecturas de hoy podemos decir que tienen como tres temas. Tiene muchos temas que podemos sacar, pero vamos a tomar tres temas.

Uno, Dios es el Dios de la Vida. No es un dios de muerte, es el Dios de la vida. Él tiene la vida del hombre, porque nos ha creado para la vida, y por eso nos ha hecho a imagen y semejanza de Él. En contraposición de esta verdad, que es fundamental; porque si creemos en Dios y no creemos que es el Dios de la Vida, creemos que Dios nos hizo por capricho, y Dios no es caprichoso. Dios es Amor. Por lo tanto, Él nos dio la vida por amor y esa verdad es esencial en nuestra fe. Sino creemos en Dios, entonces somos un mero producto de la naturaleza en la que el amor no está presente; porque si hay algo que es justiciero, que no tiene misericordia es la naturaleza, porque no tiene conciencia, no tiene amor. (more…)

Continue reading →

Transcripción homilía de Mons. Dionisio Guillermo García Ibáñez

Transcripción homilía de Mons. Dionisio Guillermo García Ibáñez

Eucaristía Sexto Domingo de Pascua
Basílica Santuario de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre
9 de mayo de 2021

“Nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos”.  Juan 15, 13

Hermanos,

El domingo pasado en las lecturas venía aquella imagen tan gráfica de la vid y los sarmientos. Hablábamos de que, para vivir a plenitud como cristianos, pero también como ser humano, nosotros teníamos que aferrarnos a Cristo, como esa Vid que mantiene los sarmientos, “Yo soy la vid, y ustedes son los sarmientos”. Por lo tanto, el Señor nos quiso decir en ese pasaje del evangelio de san Juan, que, si nos separamos de Dios, entonces no podremos dar frutos; y si damos frutos, a lo mejor ese fruto no será una uva dulce capaz de dar buen vino, que de buen saber sino puede ser que, de agrazones, una uva agria que a nadie le gusta. Ese es uno de los mensajes del domingo pasado. (more…)

Continue reading →

Transcripción homilía de Mons. Dionisio Guillermo García Ibáñez  Arzobispo de Santiago de Cuba

Transcripción homilía de Mons. Dionisio Guillermo García Ibáñez Arzobispo de Santiago de Cuba

Eucaristía Quinto Domingo de Pascua
Basílica Santuario de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre
2 de mayo de 2021

“Yo soy la vid; ustedes los sarmientos. El que permanece en mí y yo en él ese da mucho fruto; porque sin mí no pueden hacer nada”.  Juan 15, 5

Hermanos,

En este quinto domingo de Pascua, las lecturas comienzan con este pasaje en el cual Pablo va a a Jerusalén a presentarse ante los Apóstoles. Él había recibido la gracia de haber conocido a Dios, a Jesús directamente, “Pablo por qué me persigues”. Él se encuentra de corazón con Jesús, y se entrega a Él. Empieza a conocerle y empieza a entregarse; conoce a Jesús, conoce las tradiciones que se hablaban en aquel momento acerca de Él, él que había sido perseguidor precisamente, y entonces de momento se descubre como un apasionado de Jesús, descubre que Él es el Mesías, el Hijo de Dios y que Él nos trae la salvación. (more…)

Continue reading →

Transcripción homilía de Mons. Dionisio Guillermo García Ibáñez  Arzobispo de Santiago de Cuba

Transcripción homilía de Mons. Dionisio Guillermo García Ibáñez Arzobispo de Santiago de Cuba

Eucaristía Domingo in Albis, 2do domingo de Pascua
Basílica Santuario de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre
11 de abril de 2021

“¿Porque me has visto has creído? Dichosos los que crean sin haber visto” Juan 20, 29

Hermanos,

Alegres, me gusta así decirlo cada domingo. Alegre la mañana en la que el Señor nos convoca a la Santa Misa, porque en ella estamos recordando a Cristo resucitado, Cristo vivo que se ofrece y se hace presente en medio de nosotros. Y las lecturas que siempre leemos en la misa, es para que nosotros las leamos, las meditemos y luego las pongamos en práctica, para que no solo sea aquello que escuchamos y después esa palabra no se haga vida. (more…)

Continue reading →

Transcripción homilía de Mons. Dionisio Guillermo García Ibáñez Arzobispo de Santiago de Cuba

Eucaristía Domingo de Resurrección
Basílica Santuario de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre
4 de abril de 2021

“Este es el día del Señor, sea nuestra alegría y nuestro gozo” Salmo 117

Hermanos,

¡Jesucristo ha resucitado! ¡Aleluya, Aleluya!

Esta ha sido la aclamación de acción de gracias, de confirmación de la fe, que los cristianos, hace más de veinte siglos venimos repitiendo siempre, diariamente, pero de manera especial en un día como hoy. (more…)

Continue reading →

Transcripción homilía de Mons. Dionisio Guillermo García Ibáñez MISA CRISMAL 2021

Transcripción homilía de Mons. Dionisio Guillermo García Ibáñez MISA CRISMAL 2021

Arzobispo de Santiago de Cuba
MISA CRISMAL
Iglesia de San Francisco
29 de marzo de 2021

“El Espíritu del Señor está sobre mí, porque el Señor me ha consagrado y me ha enviado a dar buenas noticias a los pobres, a aliviar a los afligidos, a anunciar la libertad a los presos” Isaías 61, 1

Hermanos,

Esta celebración de la Misa Crismal para todos, es una de esas celebraciones que son claves, fundamentales en nuestra vida eclesial, en nuestra vida de fe, de alabanza la Señor. Yo siempre digo que no hay una misa más importante que otras, porque lo importante es que Cristo se hace presente y el único sacrificio de Cristo se renueva en el altar. Eso es lo máximo. Pero hay algunas misas que tienen un sentido muy especial. La primera, la Vigilia Pascual, la Resurrección de Cristo, Cristo ha resucitado, ha vencido al mal, las tinieblas fueron apartadas y ha venido la luz de Cristo. Ese es el centro de nuestra fe, es el centro del Kerigma. Dios no abandona al hombre, Cristo que se ha ofrecido en la cruz ha Resucitado. (more…)

Continue reading →