AUTOBIOGRAFIA DE SAN ANTONIO MARIA CLARET
PARTE TERCERA
Desde la consagración de Arzobispo en adelante
Capítulo I
De la consagración, viaje, llegada y primeros trabajos
499. El día 6 de octubre de 1850, día de San Bruno, fundador de los Cartujos, a cuya religión había deseado pertenecer, día domingo primero de este mes de octubre; día del Santísimo Rosario, a cuya devoción he tenido siempre tan grande inclinación; en ese día, pues, fue mi consagración, juntamente con el Señor D. Jaime Soler, Obispo de Teruel, en la Catedral de Vich. Fue consagrante el Señor Obispo de aquella Diócesis, el llmo. Sr. Doctor D. Luciano Casadevall, y fueron asistentes los Excmos. e Ilmos. Sres. D. Domingo Costa y Borrás, obispo de Barcelona y D. Fulgencio Lorente, obispo de Gerona. (more…)
AUTOBIOGRAFIA DE SAN ANTONIO MARIA CLARET
Capítulo XXXIV
De la Congregación del Inmaculado Corazón de María
488. A mediados de mayo llegué a Barcelona y me retiré a Vich, y hablé con mis amigos los Señores Canónigos D. Jaime Soler y D. Jaime Passarell del pensamiento que tenía de formar una Congregación de Sacerdotes que fuesen y se llamasen hijos del Inmaculado Corazón de María. Ambos a dos acogieron muy bien mi pensamiento, y el primero, que era cabalmente Rector del Seminario de Vich, me dijo que tan pronto como salieran los Colegiales o Seminaristas para sus casas a pasar las vacaciones, nos podíamos reunir nosotros en el mismo Seminario y habitar sus cuartos, y mientras tanto Dios nuestro Señor dispondría otro local.
(more…)
El Año de San Antonio María Claret en nuestra Arquidiócesis de Santiago de Cuba va llegando a su término. La finalidad principal era, al recordar los 170 años de su llegada como el nuevo Arzobispo, era conocer mejor su trayectoria como Pastor y, también, recuperar las claves de su portentosa actividad misionera y pastoral para actualizarlas en los tiempos que nos está tocando vivir. Fueron variadas las iniciativas que se pensaron y programaron…, algunas pocas las que se vienen realizando y se podrán realizar hasta el próximo día 16 de febrero de este 2022 cuando el Sr. Arzobispo, Monseñor Dionisio García Ibáñez, en solemne celebración en la Catedral, clausure y cierre este Año de San Antonio María Claret.
(more…)
LAS CARTAS DE CLARET DESDE CUBA
PRIMERA CARTA DE CLARET A LA REINA DE ESPAÑA (4) I 180
Exposición a S. M. la Reina Isabel II de España de la Dotación del Clero. Instrucción cristiana. Colegios de Misioneros en la Península.
En los rimeros meses de su presencia en Santiago de Cuba escribe una extensísima carta a la Reina de España, Isabel II, en la que le expone abiertamente y en toda su cruda realidad: (more…)
PRIMERA CARTA A SUS FIELES DIOCESANOS (8) Epistolario I 176
La primera carta que el nuevo Arzobispo de Santiago de Cuba escribe a los fieles diocesanos está fechada el 20 de mayo de 1851. Es un brevísimo resumen de la doctrina de la Iglesia que finaliza con un acto de fe, de esperanza y de cariad y la bendición. “Mandamos que en todos los domingos del año se lea esta “Alocución”, un rato el diálogo de nuestro Catecismo y los actos de fe, esperanza y caridad en el Ofertorio de la Misa”.
LA PRIMERA CARTA A LOS PARROCOS DE LA ARQUIDIOCESIS I. 172 y 179
El día 8 de Mayo de 1851 escribe su primera carta a los “Venerables Curas Párrocos de nuestra Diócesis”. Con sus deseos de “salud y paz en Nuestro Señor Jesucristo” les comparte cuál es el fin de su venida a Cuba y cómo ya ha empezado en Santiago la Visita Pastoral, a la vez les comunica su deseo de continuar dicha acción pastoral propia del Obispo en todas y cada una de las Parroquias de su extensa Arquidiócesis. Espera de todos ellos la máxima colaboración de todos, les previene su conducta con los amancebados, los ladrones y los enemigos. Prescribe también la uniformidad en la enseñanza del Catecismo y su lectura en el momento del ofertorio de la Misa. (more…)
PRIMERA CARTA AL CAPITAN GENERAL DE LA ISLA DE CUBA (92)
De las numerosas cartas que escribió el Arzobispo Claret en Cuba se han podido recuperar 480. De entre ellas, sobresalen las 92 cartas dirigidas al Capitán General de Cuba a lo largo de su presencia por estas tierras. Las más diversas realidades, las más variadas situaciones de la gente se ven reflejadas en los temas que trata con el Capitán General de Cuba.
(more…)
LA PRIMERA CARTA A LA AUTORIDAD
La cuarta carta del Nuevo Arzobispo la escribe y dirige al Ministro de Gracia y Justicia el día 24 de febrero.
“Excelentísimo Señor: Tengo el honor de participar a vuestra excelencia que el día 18 de los corrientes tomé posesión de esta Silla Metropolitana previos los requisitos que a este fin se previenen; y en la tarde del mismo día hice mi entrada solemne con las formalidades de estilo. Conozco cada vez más lo arduo de la misión que la Divina Providencia, escogiendo por uno de los instrumentos la munificencia de Su Majestad la Reina Nuestra Señora (que Dios guarde) ha echado sobre mis débiles hombros. Mas ya que me veo constituido sin mérito propio en esta dignidad, confío en que la Divina Providencia me concederá gracia para no desmayar. En esta confianza puede Vuestra Excelencia asegurar a Su Majestad que el Arzobispo de Cuba está pronto y decidido a sacrificarse por las ovejas que forman su rebaño; no perdonando medios ni fatigas para extender la fe, desterrar los vicios y arraigar las virtudes en el corazón de los cubanos”.
AÑO 1856
Día 12. Le visitan dos Padres Jesuitas con los que Claret trata de la fundación de un Colegio en Puerto Príncipe. “Estamos ocupados en los proyectos de reparación del Convento de la Merced o de hacer un Colegio nuevo, veremos”.
(more…)
AÑO 1851
Día 15. En viaje hacia Cuba, desde Gibraltar tienen que regresar a Málaga a causa de la marejada; allí Claret tiene varias predicaciones, supliendo a Fr. Félix de Cádiz. En el futuro intentará hacerle su sucesor en Cuba (III, 69).
(more…)