Irradia, emisión del 9 de marzo de 2025

Irradia, emisión del 9 de marzo de 2025

Irradia, emisión del 9 de marzo de 2025
Transmitido por CMKC, Emisora
​​Provincial de Santiago de Cuba
Programa Radial de la Arquidiócesis de Santiago de Cuba
I Domingo de Cuaresma


“«Nadie que cree en Él quedará defraudado.» Porque no hay distinción entre judío y griego; ya que uno mismo es el Señor de todos, generoso con todos los que lo invocan. Pues «todo el que invoca el nombre del Señor se salvará.»” Romanos 10, 11-13

(Música, Las tentaciones de Jesús, Cover Javier Brú, Ally & Juan )

Para llegar a ti como una bendición, para abrir tus alas al amor de Dios.
Irradia. Un proyecto de la Oficina de Comunicación de la Arquidiócesis de Santiago de Cuba.
Saludos a todos los 3que nos acompañan en este día en que venimos a compartir la fe con nuestra comunidad.
Bienvenidos a este encuentro fraternal con la iglesia toda, como el cuerpo místico de Jesús.
Irradia está contigo, irradiando la fe.

(Música, Las tentaciones de Jesús, Cover Javier Brú, Ally & Juan)

En esta mañana nos acompaña el P. Rafael Ángel López Silvero, párroco de la Santa Basílica Iglesia Metropolitana Catedral de Santiago de Cuba.

“Me invocará y yo lo escucharé, lo libraré y lo glorificaré, prolongaré los días de su vida. Concédenos Dios todopoderoso que, por las prácticas anuales del sacramento cuaresmal, progresemos en el conocimiento del misterio de Cristo y traduzcamos su efecto en una conducta irreprochable. Por Jesucristo nuestro Señor”. Amén.

La palabra Cuaresma viene del latín cuadragesima, el día cuadragésimo antes de Pascua. Es el tiempo de preparación por el que se asciende al monte santo de la paz. Inicia el Miércoles de Ceniza y concluye el Jueves Santo por la tarde antes de la misa de la Cena del Señor con la que se inaugura el triduo pascual.

Como el domingo no es día penitencial, se adelantó el inicio de la Cuaresma al miércoles anterior a su primer domingo llamado de Ceniza, para que la Pascua fuera precedida por cuarenta días efectivos de preparación.

La cuaresma se basa en dos pilares. Por una parte, la contemplación de la Pascua de Cristo y por otra, la participación de los fieles en la Pascua del Señor a través de la penitencia personal y la celebración de los sacramentos pascuales. Bautismo, confirmación, penitencia, con los que unimos nuestro camino pascual a la Pascua del Señor. Otro matiz corresponde a la iglesia como pueblo sacerdotal. El cuidado, catequesis y oración de los niños que se preparan a la confirmación y primera comunión, y la oración por los pecadores para que alcancen la conversión. (more…)

Adjuntos

Continue reading →

HOMILÍA DE MONS. DIONISIO GUILLERMO GARCÍA IBÁÑEZ,  I Domingo de Cuaresma
HOMILÍA DE MONS. DIONISIO GUILLERMO GARCÍA IBÁÑEZ,  I Domingo de Cuaresma

HOMILÍA DE MONS. DIONISIO GUILLERMO GARCÍA IBÁÑEZ,  I Domingo de Cuaresma

HOMILÍA DE MONS. DIONISIO GUILLERMO GARCÍA IBÁÑEZ
Basílica Santuario de Nuestra Señora de la Caridad, 9 de marzo 2025
 I Domingo de Cuaresma

 “No solo de pan vive el hombre” Lucas 4, 1-13

Hermanos,

Es una recomendación dada mi experiencia personal, pero también la experiencia como pastor, como sacerdote, como obispo de que si hay algún tiempo cuyas lecturas van bien hilvanadas y relacionadas unas con otras, y que tienen que ver tanto con la con el tiempo que estamos celebrando, son precisamente las lecturas de Cuaresma.

Por eso es bueno que todos en nuestras casas, también los días entre semana, tratemos de leer por lo menos el Evangelio que toca cada día de la semana. Aquí en Cuba en nuestras comunidades se ha repartido un pequeño libro que se ha importado, con los evangelios de cada día del año.

Por lo tanto, es bueno, es conveniente, que las personas que los tengan, pues precisamente aprovechen este tiempo, ya que se nos pide en este un tiempo, se nos dijo el Miércoles de Ceniza, de oración, de ayuno y de caridad, de hacer caridad calidad, de hacer el bien a los demás, pero que nosotros este tiempo de oración lo hagamos con la palabra de Dios, porque vamos a ir cada día subiendo como un escalón y a ese escalón a ¿dónde nos lleva? Ese escalón nos va a llevar a encontrarnos con Cristo en la cruz, es como si estuviéramos siguiendo el calvario, pero ese escalón también nos va a llevar a la resurrección del Señor. Y ese escalón lo que va a significar es que cada día vamos a crecer un poquito más en el encuentro con Dios, para tener esa fe que nos dice la segunda lectura de la carta de San Pablo a los Romanos.

El Señor nos salva, nos salva por la fe. La fe se muestra también en las obras que nosotros hacemos. Pero acuérdense bien que nosotros no nos salvamos por nuestras obras. Nosotros nos salvamos por la obra suprema de Cristo, que es que murió en la cruz para salvarnos a nosotros. Nosotros recibimos la salvación como gracia y esa gracia la adquirimos en la fe. (more…)

Continue reading →

Eucaristía 9 de marzo de 2025, I Domingo de Cuaresma

Eucaristía 9 de marzo de 2025, I Domingo de Cuaresma

Eucaristía 9 de marzo de 2025
I Domingo de Cuaresma
Desde la Basílica Santuario Nacional de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre

“No solo de pan vive el hombre” Lucas 4, 1-13

 

Audio Player

Transmisión de la Eucaristía por el canal de YouTube de la Parroquia del Cobre, desde la Basílica Santuario Nacional de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, presidida por el Mons. Dionisio G. García Ibáñez, Arzobispo de Santiago de Cuba.

Agradecemos a todos los que hacen posible esta transmisión, a los que ponen su trabajo y talento al servicio de la comunidad.

Continue reading →

HOMILÍA DE MONS. DIONISIO GUILLERMO GARCÍA IBÁÑEZ, 2 de marzo 2025 VIII Domingo del Tiempo Ordinario
HOMILÍA DE MONS. DIONISIO GUILLERMO GARCÍA IBÁÑEZ, 2 de marzo 2025 VIII Domingo del Tiempo Ordinario

HOMILÍA DE MONS. DIONISIO GUILLERMO GARCÍA IBÁÑEZ, 2 de marzo 2025 VIII Domingo del Tiempo Ordinario

HOMILÍA DE MONS. DIONISIO GUILLERMO GARCÍA IBÁÑEZ
Basílica Santuario de Nuestra Señora de la Caridad, 2 de marzo 2025
VIII Domingo del Tiempo Ordinario

“El hombre bueno, del buen tesoro de su corazón saca lo bueno; y el hombre malo, del mal tesoro de su corazón saca lo malo; porque de la abundancia del corazón habla la boca.” Lucas 6, 45

Hermanos,

No me canso de decirlo, así que si lo repito pues déjenmelo pasar, que tenemos que prestarle más atención a la Palabra de Dios. Hay veces que por la vida, los trajines de la vida, las ocupaciones, los intereses, hay veces que tal vez la única palabra de Dios la escuchamos cuando venimos a misa. Entonces, hermanos, tenemos que hacer el esfuerzo de cuando estemos en misa prestar atención y escucharla. Después escuchar al sacerdote, al predicador.

Pero también en nuestra casa tenemos que hacernos la costumbre, el hábito. Fíjense bien que hay hábitos buenos y hábitos malos. El hábito bueno de leer un trocito de la palabra de Dios. Sé que a lo mejor podemos decir, “No tengo mucho tiempo”. Pero en este mundo moderno hay veces que pasamos tiempo con el teléfono en la mano. Hay veces que yo mismo me sorprendo cuando hay un tiempo así un poquito agitado, con noticias frescas como el que estamos viviendo, uno le dedica más tiempo a estar con el teléfono buscando la última noticia o algo que la gente nos dijo, “Mira, te fijaste lo que salió en las redes”. Y a lo mejor no le dedicamos el tiempo que tenemos que dedicarle al evangelio a la Palabra de Dios.

Acuérdese que la palabra de Dios es vida. Y la palabra de Dios es la que ilumina nuestro corazón y la que nos lleva a Dios, Padre, a la Santísima Trinidad para unirnos íntimamente con ella, Padre, hijo y Espíritu Santo. Entonces, vamos a prestar la atención a la lectura de hoy. La primera lectura, mejor dicho, la segunda lectura es del libro de la primera carta de Pablo a los Corintios, el capítulo 15, es decir, el último capítulo. (more…)

Continue reading →

ORACIÓN DE SÚPLICA
ORACIÓN DE SÚPLICA

ORACIÓN DE SÚPLICA

ORACIÓN DE SÚPLICA
2 de marzo de 2025

“Señor Jesús, hoy venimos ante Ti, para agradecerte por estar siempre presente en medio de nosotros.

Gracias, porque te encontramos en el amor de los esposos fieles; de los padres y madres que están con sus hijos y los educan en la fe, la verdad y en la caridad; de los hijos que atienden con cariño a los ancianos de la casa; de quienes desde otras tierras ayudan a familiares y amigos; de los vecinos que se acompañan en penas y alegrías; de tantos que sirven desinteresadamente a sus prójimos.

Ayúdanos a sentir el consuelo y la fortaleza en estos tiempos tan difíciles.

Te presentamos a las madres que luchan por alimentar a sus hijos; a tantos que no se cansan de buscar medicinas para sus enfermos; a los familiares de los presos que sueñan con verlos regresar, algún día, sanos al hogar; a los trabajadores que intentan brindar a sus seres queridos una casa digna; a los que lloran la emigración de esposos, hijos, nietos, amigos; a los que sufren la violencia y el robo; a los que soportan tantas carencias materiales y espirituales.

Aumenta nuestra fe, para tomar conciencia de que para Ti nada es imposible.

Envía tu Espíritu Santo para que todos los cubanos, con las potencialidades que nuestro pueblo tiene, aprendamos a vivir en armonía, en un solo corazón y una sola alma, con diferentes maneras de pensar, y, juntos, encontrar soluciones que nos conduzcan a nacer en paz, a trabajar en paz, a comer en paz, a morir en paz.

Santísima Virgen de la Caridad, Madre de nuestro Señor Jesús, presenta a tu Hijo nuestras oraciones, y dinos como en Caná: “Hagan lo que Él les diga”. Madre de todos los cubanos, repítenos nuevamente: “No tengan miedo, ¿Acaso no estoy yo aquí que soy tu Madre?”.

¡Jesús, Buen Pastor, escúchanos! Amén

Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, ruega por nosotros.
Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, ruega por nosotros.
Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, ruega por nosotros. 

Bajo tu amparo nos acogemos Santa Madre de Dios.
No desprecies las súplicas que te dirigimos en nuestras necesidades.
Antes bien, líbranos de todos los peligros, Oh virgen gloriosa y bendita. Amén.

Continue reading →

Eucaristía 2 de marzo de 2025 VIII Domingo del Tiempo Ordinario

Eucaristía 2 de marzo de 2025 VIII Domingo del Tiempo Ordinario

Eucaristía 2 de marzo de 2025
VIII Domingo del Tiempo Ordinario
Desde la Basílica Santuario Nacional de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre

“El hombre bueno, del buen tesoro de su corazón saca lo bueno; y el hombre malo, del mal tesoro de su corazón saca lo malo; porque de la abundancia del corazón habla la boca.” Lucas 6, 45

 

Audio Player

Transmisión de la Eucaristía por el canal de YouTube de la Parroquia del Cobre, desde la Basílica Santuario Nacional de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, presidida por el Mons. Dionisio G. García Ibáñez, Arzobispo de Santiago de Cuba.

Agradecemos a todos los que hacen posible esta transmisión, a los que ponen su trabajo y talento al servicio de la comunidad.

Continue reading →

Irradia, emisión del 23 de febrero de 2025

Irradia, emisión del 23 de febrero de 2025

Irradia, emisión del 23 de febrero de 2025
Transmitido por CMKC, Emisora
​​Provincial de Santiago de Cuba
Programa Radial de la Arquidiócesis de Santiago de Cuba
VII Domingo del Tiempo Ordinario


“Tres cosas hay que son permanentes, la fe, la esperanza y el amor. Pero la más importante de las tres es el amor” 1ra Corintios 13, 13

 

Audio Player

(Música, Nada especial, Javier Brú)

Para llegar a ti como una bendición, para abrir tus alas al amor de Dios.
Irradia. Un proyecto de la Oficina de Comunicación de la Arquidiócesis de Santiago de Cuba.
Saludos a todos los 3que nos acompañan en este día en que venimos a compartir la fe con nuestra comunidad.
Bienvenidos a este encuentro fraternal con la iglesia toda, como el cuerpo místico de Jesús.
Irradia está contigo, irradiando la fe.

(Música, Nada especial, Javier Brú)

En esta mañana nos acompaña el P. Rafael Ángel López Silvero, párroco de la Santa Basílica Iglesia Metropolitana Catedral de Santiago de Cuba.

“Confío, Señor, en tu misericordia, se alegra mi corazón con tu auxilio, cantaré al Señor por el bien que me ha hecho. Concédenos, Dios todopoderoso, que la constante meditación de tus misterios nos impulse a decir y a ser siempre lo que sea de tu agrado. Por Jesucristo nuestro Señor”. Amén.

Buenos días, buenas tardes, buenas noches, como siempre una alegría, un gozo poder compartir con ustedes este pedacito de la mañana del domingo y sobre todo poder compartir la palabra de Dios. Esa palabra que nos ilumina, que nos fortalece, que nos ayuda a seguir adelante cada día, que nos ha ayudado en esta semana que recién termina y que nos ayudará, por supuesto, en esta semana que recién comienza.

El sermón del monte según San Lucas, con el cual Jesús comienza su predicación insiste sobre la ley del amor a los enemigos, mutua ayuda, perdón. Así nos lo presenta el evangelio de hoy. Nuestro Señor plantea como una ley la virtud que habían practicado los mejores hombres del Antiguo Testamento. Por ejemplo, David, quien no se quiso vengar de Saúl que pretendía matarlo.

Así nos lo narra la primera lectura tomada del Antiguo Testamento, del primer libro de Samuel, en el capítulo 26, versículo del 2 al 23. San Pablo en su primera carta a los Corintios sigue adelante con su predicación de la resurrección de todos los hombres en Cristo. Nos presenta a Jesús como el Señor de una nueva humanidad que vive para Dios.

El Evangelio de este séptimo domingo del Tiempo Ordinario, está tomado del evangelista San Lucas, en el capítulo 6, versículos del 27 al 38. (more…)

Continue reading →

HOMILÍA DE MONS. DIONISIO GUILLERMO GARCÍA IBÁÑEZ, VII Domingo del Tiempo Ordinario
HOMILÍA DE MONS. DIONISIO GUILLERMO GARCÍA IBÁÑEZ, VII Domingo del Tiempo Ordinario

HOMILÍA DE MONS. DIONISIO GUILLERMO GARCÍA IBÁÑEZ, VII Domingo del Tiempo Ordinario

HOMILÍA DE MONS. DIONISIO GUILLERMO GARCÍA IBÁÑEZ
Basílica Santuario de Nuestra Señorade la Caridad, 23 de febrero 2025
VII Domingo del Tiempo Ordinario

“Den, y se les dará; se les echará en su delantal una medida colmada, apretada y rebosante. Porque con la medida que ustedes midan, serán medidos ustedes”. Lucas 6, 38

Hermanos,

Sabemos siempre que tenemos, es bueno recordarlo, a lo mejor me dirán casi siempre lo dice, pero es bueno recordarlo, que la palabra de Dios es la que nos confronta en la vida. La palabra de Dios es la que ilumina, abre nuestros caminos, los senderos. Entonces, es bueno recordar que siempre que celebramos la misa hay lecturas del Antiguo Testamento y del Nuevo Testamento. Y como hoy es el domingo, pues tenemos dos lecturas del Antiguo Testamento y dos lecturas del Nuevo Testamento. Vamos a buscar, como siempre hacemos, el hilo de lo que estas lecturas nos quieren comunicar.

¿Qué estamos tratando hoy? ¿Estas lecturas por dónde van? En primer lugar, van primero a reconocer que todo lo que tenemos nosotros, nuestra vida, viene de Dios. Es decir, que nuestra vida es un regalo. Nadie pidió venir al mundo. Hemos venido porque el Señor ha querido, nuestros padres, hemos sido engendrados, pero estamos aquí porque Dios quiere. Él nos dio la vida, se la dio a nuestros padres, Él creó todas las cosas. Entonces, por lo tanto, tenemos que darnos cuenta de que nosotros tenemos que acoger la palabra de Dios para entender las cosas, para encontrarle sentido a todo lo que existe. (more…)

Continue reading →