ORACIÓN DE SÚPLICA
2 de marzo de 2025
“Señor Jesús, hoy venimos ante Ti, para agradecerte por estar siempre presente en medio de nosotros.
Gracias, porque te encontramos en el amor de los esposos fieles; de los padres y madres que están con sus hijos y los educan en la fe, la verdad y en la caridad; de los hijos que atienden con cariño a los ancianos de la casa; de quienes desde otras tierras ayudan a familiares y amigos; de los vecinos que se acompañan en penas y alegrías; de tantos que sirven desinteresadamente a sus prójimos.
Ayúdanos a sentir el consuelo y la fortaleza en estos tiempos tan difíciles.
Te presentamos a las madres que luchan por alimentar a sus hijos; a tantos que no se cansan de buscar medicinas para sus enfermos; a los familiares de los presos que sueñan con verlos regresar, algún día, sanos al hogar; a los trabajadores que intentan brindar a sus seres queridos una casa digna; a los que lloran la emigración de esposos, hijos, nietos, amigos; a los que sufren la violencia y el robo; a los que soportan tantas carencias materiales y espirituales.
Aumenta nuestra fe, para tomar conciencia de que para Ti nada es imposible.
Envía tu Espíritu Santo para que todos los cubanos, con las potencialidades que nuestro pueblo tiene, aprendamos a vivir en armonía, en un solo corazón y una sola alma, con diferentes maneras de pensar, y, juntos, encontrar soluciones que nos conduzcan a nacer en paz, a trabajar en paz, a comer en paz, a morir en paz.
Santísima Virgen de la Caridad, Madre de nuestro Señor Jesús, presenta a tu Hijo nuestras oraciones, y dinos como en Caná: “Hagan lo que Él les diga”. Madre de todos los cubanos, repítenos nuevamente: “No tengan miedo, ¿Acaso no estoy yo aquí que soy tu Madre?”.
¡Jesús, Buen Pastor, escúchanos! Amén”
Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, ruega por nosotros.
Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, ruega por nosotros.
Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, ruega por nosotros.
Bajo tu amparo nos acogemos Santa Madre de Dios.
No desprecies las súplicas que te dirigimos en nuestras necesidades.
Antes bien, líbranos de todos los peligros, Oh virgen gloriosa y bendita. Amén.
Eucaristía 2 de marzo de 2025
VIII Domingo del Tiempo Ordinario
Desde la Basílica Santuario Nacional de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre
“El hombre bueno, del buen tesoro de su corazón saca lo bueno; y el hombre malo, del mal tesoro de su corazón saca lo malo; porque de la abundancia del corazón habla la boca.” Lucas 6, 45
Audio Player
Transmisión de la Eucaristía por el canal de YouTube de la Parroquia del Cobre, desde la Basílica Santuario Nacional de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, presidida por el Mons. Dionisio G. García Ibáñez, Arzobispo de Santiago de Cuba.
Agradecemos a todos los que hacen posible esta transmisión, a los que ponen su trabajo y talento al servicio de la comunidad.
Irradia, emisión del 23 de febrero de 2025
Transmitido por CMKC, Emisora Provincial de Santiago de Cuba
Programa Radial de la Arquidiócesis de Santiago de Cuba
VII Domingo del Tiempo Ordinario
“Tres cosas hay que son permanentes, la fe, la esperanza y el amor. Pero la más importante de las tres es el amor” 1ra Corintios 13, 13
Audio Player
(Música, Nada especial, Javier Brú)
Para llegar a ti como una bendición, para abrir tus alas al amor de Dios.
Irradia. Un proyecto de la Oficina de Comunicación de la Arquidiócesis de Santiago de Cuba.
Saludos a todos los 3que nos acompañan en este día en que venimos a compartir la fe con nuestra comunidad.
Bienvenidos a este encuentro fraternal con la iglesia toda, como el cuerpo místico de Jesús.
Irradia está contigo, irradiando la fe.
(Música, Nada especial, Javier Brú)
En esta mañana nos acompaña el P. Rafael Ángel López Silvero, párroco de la Santa Basílica Iglesia Metropolitana Catedral de Santiago de Cuba.
“Confío, Señor, en tu misericordia, se alegra mi corazón con tu auxilio, cantaré al Señor por el bien que me ha hecho. Concédenos, Dios todopoderoso, que la constante meditación de tus misterios nos impulse a decir y a ser siempre lo que sea de tu agrado. Por Jesucristo nuestro Señor”. Amén.
Buenos días, buenas tardes, buenas noches, como siempre una alegría, un gozo poder compartir con ustedes este pedacito de la mañana del domingo y sobre todo poder compartir la palabra de Dios. Esa palabra que nos ilumina, que nos fortalece, que nos ayuda a seguir adelante cada día, que nos ha ayudado en esta semana que recién termina y que nos ayudará, por supuesto, en esta semana que recién comienza.
El sermón del monte según San Lucas, con el cual Jesús comienza su predicación insiste sobre la ley del amor a los enemigos, mutua ayuda, perdón. Así nos lo presenta el evangelio de hoy. Nuestro Señor plantea como una ley la virtud que habían practicado los mejores hombres del Antiguo Testamento. Por ejemplo, David, quien no se quiso vengar de Saúl que pretendía matarlo.
Así nos lo narra la primera lectura tomada del Antiguo Testamento, del primer libro de Samuel, en el capítulo 26, versículo del 2 al 23. San Pablo en su primera carta a los Corintios sigue adelante con su predicación de la resurrección de todos los hombres en Cristo. Nos presenta a Jesús como el Señor de una nueva humanidad que vive para Dios.
El Evangelio de este séptimo domingo del Tiempo Ordinario, está tomado del evangelista San Lucas, en el capítulo 6, versículos del 27 al 38. (more…)
Adjuntos
HOMILÍA DE MONS. DIONISIO GUILLERMO GARCÍA IBÁÑEZ
Basílica Santuario de Nuestra Señorade la Caridad, 23 de febrero 2025
VII Domingo del Tiempo Ordinario
“Den, y se les dará; se les echará en su delantal una medida colmada, apretada y rebosante. Porque con la medida que ustedes midan, serán medidos ustedes”. Lucas 6, 38
Hermanos,
Sabemos siempre que tenemos, es bueno recordarlo, a lo mejor me dirán casi siempre lo dice, pero es bueno recordarlo, que la palabra de Dios es la que nos confronta en la vida. La palabra de Dios es la que ilumina, abre nuestros caminos, los senderos. Entonces, es bueno recordar que siempre que celebramos la misa hay lecturas del Antiguo Testamento y del Nuevo Testamento. Y como hoy es el domingo, pues tenemos dos lecturas del Antiguo Testamento y dos lecturas del Nuevo Testamento. Vamos a buscar, como siempre hacemos, el hilo de lo que estas lecturas nos quieren comunicar.
¿Qué estamos tratando hoy? ¿Estas lecturas por dónde van? En primer lugar, van primero a reconocer que todo lo que tenemos nosotros, nuestra vida, viene de Dios. Es decir, que nuestra vida es un regalo. Nadie pidió venir al mundo. Hemos venido porque el Señor ha querido, nuestros padres, hemos sido engendrados, pero estamos aquí porque Dios quiere. Él nos dio la vida, se la dio a nuestros padres, Él creó todas las cosas. Entonces, por lo tanto, tenemos que darnos cuenta de que nosotros tenemos que acoger la palabra de Dios para entender las cosas, para encontrarle sentido a todo lo que existe. (more…)
ORACIÓN DE SÚPLICA
23 de febrero de 2025
“Señor Jesús, hoy venimos ante Ti, para agradecerte por estar siempre presente en medio de nosotros.
Gracias, porque te encontramos en el amor de los esposos fieles; de los padres y madres que están con sus hijos y los educan en la fe, la verdad y en la caridad; de los hijos que atienden con cariño a los ancianos de la casa; de quienes desde otras tierras ayudan a familiares y amigos; de los vecinos que se acompañan en penas y alegrías; de tantos que sirven desinteresadamente a sus prójimos.
Ayúdanos a sentir el consuelo y la fortaleza en estos tiempos tan difíciles.
Te presentamos a las madres que luchan por alimentar a sus hijos; a tantos que no se cansan de buscar medicinas para sus enfermos; a los familiares de los presos que sueñan con verlos regresar, algún día, sanos al hogar; a los trabajadores que intentan brindar a sus seres queridos una casa digna; a los que lloran la emigración de esposos, hijos, nietos, amigos; a los que sufren la violencia y el robo; a los que soportan tantas carencias materiales y espirituales.
Aumenta nuestra fe, para tomar conciencia de que para Ti nada es imposible.
Envía tu Espíritu Santo para que todos los cubanos, con las potencialidades que nuestro pueblo tiene, aprendamos a vivir en armonía, en un solo corazón y una sola alma, con diferentes maneras de pensar, y, juntos, encontrar soluciones que nos conduzcan a nacer en paz, a trabajar en paz, a comer en paz, a morir en paz.
Santísima Virgen de la Caridad, Madre de nuestro Señor Jesús, presenta a tu Hijo nuestras oraciones, y dinos como en Caná: “Hagan lo que Él les diga”. Madre de todos los cubanos, repítenos nuevamente: “No tengan miedo, ¿Acaso no estoy yo aquí que soy tu Madre?”.
¡Jesús, Buen Pastor, escúchanos! Amén”
Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, ruega por nosotros.
Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, ruega por nosotros.
Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, ruega por nosotros.
Bajo tu amparo nos acogemos Santa Madre de Dios.
No desprecies las súplicas que te dirigimos en nuestras necesidades.
Antes bien, líbranos de todos los peligros, Oh virgen gloriosa y bendita. Amén.
Eucaristía 23 de febrero de 2025
VII Domingo del Tiempo Ordinario
Desde la Basílica Santuario Nacional de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre
“Den, y se les dará; se les echará en su delantal una medida colmada, apretada y rebosante. Porque con la medida que ustedes midan serán medidos ustedes” Lucas 6, 38
Audio Player
Transmisión de la Eucaristía por el canal de YouTube de la Parroquia del Cobre, desde la Basílica Santuario Nacional de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, presidida por el Mons. Dionisio G. García Ibáñez, Arzobispo de Santiago de Cuba.
Agradecemos a todos los que hacen posible esta transmisión, a los que ponen su trabajo y talento al servicio de la comunidad.
Iglesia en Marcha No. 236
“Nuestra ESPERANZA es JESÚS, que nació pobre y humilde en Belén, que trabajó y caminó los senderos de su pueblo predicando y haciendo el bien. JESÚS, MUERTO y RESUCITADO, es de quien debemos dar testimonio al mundo, en la Navidad y siempre.”
Ponemos a disposición de los lectores la edición No. 236 de nuestro Boletín Diocesano, Iglesia en Marcha.
Sumario
- La Esperanza no defrauda
- Transcripción de la homilía de Mons. Dionisio G. García Ibáñez Eucaristía de clausura del Año Jubilar
- Palabras de Mons. Antoine Camilleri Nuncio de Su Santidad en Cuba
- Palabras de Mons. Silvano Pedroso, obispo de la diócesis de Guantánamo-Baracoa
- ¿Laicos y laicado en el siglo XXI?
- ¿Qué se esconde bajo la ideología gender?
- A pesar de todo… ES NAVIDAD
- Gaudete
- Entre el antónimo de prójimo: la Esperanza
- Continuidad
- Personalidades ilustres de la diócesis de Santiago de Cuba (5)
- Mirtha Clavería: un sueño y una oración
- Acolitado, un servicio de amor y voluntad
- La oración del pobre sube hasta el cielo
- La Iglesia es Noticia
- Entretenimiento Bíblico
Deseamos que las páginas de esta edición digital, sea siempre y para todos, lugar de encuentro y cercanía con Jesús y su Palabra. Dios les bendiga.
https://www.arzobispadosantiagodecuba.org/wp-content/uploads/2025/01/IGLESIA-EN-MARCHA-236.pdf
Iglesia en Marcha No. 235
“Bienaventurada porque has creído, porque lo que te ha dicho el Señor se cumplirá” Lucas 1, 45
Ponemos a disposición de nuestros lectores la edición No. 235 de nuestro Boletín Diocesano, Iglesia en Marcha.
Sumario
- Alocución de Mons Dionisio García Ibáñez, 8 de septiembre de 2024
- Y si Él te llama…
- Conviértanse y crean en el Evangelio
- ¿123 años de la fundación de la parroquia de San Bartolomé de Baire
- ¿Mis padres deciden mi vida?
- ¿Todo bien?
- Quien ofende, pierde
- S.O.S. de nosotros los jubilados
- Personalidades ilustres de la diócesis de Santiago de Cuba (4)
- Celebraciones Jubilares
- Viña Joven marca nuevos hitos
- La Iglesia es Noticia
Deseamos que las páginas de esta edición digital, sea siempre y para todos, lugar de encuentro y cercanía con Jesús y su Palabra. Dios les bendiga.
https://www.arzobispadosantiagodecuba.org/wp-content/uploads/2025/01/IGLESIA-EN-MARCHA-235.pdf
HOMILÍA DE MONS. DIONISIO GUILLERMO GARCÍA IBÁÑEZ
Basílica Santuario de Nuestra Señora de la Caridad, 5 de enero de 2025
Solemnidad de laEpifanía del Señor
“¿Dónde está el Rey de los judíos que ha nacido? Porque hemos visto salir su estrella y venimos a adorarlo” Mateo 2, 2
Hermanos,
La fiesta de la Epifanía del Señor es en la Iglesia Latina el 6 de enero. Como el 6 de enero es en nuestra patria un día normal de trabajo, de escuelas para los muchachos, pues entonces los obispos la trasladamos hasta el domingo anterior, el más cercano a esta fiesta. Por eso estamos celebrando hoy domingo aquí en Cuba el día de Reyes.
La palabra Epifanía significa manifestación, y es bueno conocer un poquito el significado de esta palabra, y por qué ha sido escogida. Porque así es como se llama, la Epifanía del Señor, o el día de Reyes como popularmente se conoce.
Antiguamente cuando los reyes, cualquier rey o emperador llegaba a un pueblo, se celebraba el recibimiento, eso era la epifanía se manifestaba el rey o el emperador al pueblo, se hacía cercano. Esa misma palabra la utilizaron los evangelistas, la iglesia primitiva la utilizó para este episodio, para este momento. Este momento histórico en el cual, unos reyes que eran personas que no eran judías, de otras tierras, pues ellos fueron a reconocer en ese pequeño Niño que había nacido, fueron a reconocer al Mesías esperado por Israel.
Fíjense bien que nosotros hemos escuchado aquí la lectura del profeta Isaías, en la cual dice que en la venida del Mesías los pueblos mirarán hacia Jerusalén, y que todos los pueblos aclamarán al Mesías, el Señor y utiliza la palabra Reyes, mirra, utilizan los camellos que van, una estrella que alumbrará. Son elementos que aparecen en la narración que acabamos de escuchar.
El pueblo de Israel esperaba la manifestación, la Epifanía del Señor a todos los pueblos. ¿Cómo lo como lo esperaban en el pueblo de Israel? El pueblo de Israel es el pueblo escogido por Dios, por lo tanto, en Jerusalén donde estaba el templo, todos los pueblos del mundo entero mirarán hacia allá. Entonces el pueblo de Israel sería ese pueblo que centralmente era el que manifestaría, donde se realizaría el poder y la manifestación de Dios a todos los pueblos. (more…)
HOMILÍA DE MONS. DIONISIO GUILLERMO GARCÍA IBÁÑEZ
Apertura del Año Jubilar
Solemnidad de Santa María Madre de Dios
Jornada Mundial de la Paz
SBMI Catedral de Santiago de Cuba, 1ro de enero de 2025
Hermanos,
Todos los años nos reunimos el primero de año a celebrar esta primera misa. que siempre es una misa de acción de Gracias, porque estamos en el año 2025, y también es una misa en la que se le pide al señor las bendiciones para poder enfrentar el año nuevo que comienza; sabiendo que en la vida necesitamos de la fuerza de Dios. En todo sentido, en el de luchar por las cosas materiales que tan necesarias ahora son para nosotros, para nuestra familia, es lo elemental vamos a decir así, lo primario para poder vivir; pero también nosotros le pedimos a Dios que nos llene de esperanza y que nunca nos apartemos de Él.
Cuando estábamos allí en la iglesia de Santa Lucía, se leyó un texto en el cual se decía que nosotros tenemos la firme esperanza de que nadie podrá apartar del amor de Cristo. Fíjense bien hermanos, posiblemente pongamos esperanzas en personas, en grupos políticos, ideológicos, militares, personas; pero nosotros los cristianos le pedimos a Dios que nos dé, y la tenemos porque lo somos, lo que tenemos que apropiarnos de ella. Que nos dé la firme esperanza de que nunca nos vamos a apartar del amor de Dios.
¿Ustedes saben lo que significa eso? Significa que tenemos la seguridad, la esperanza de que el amor de Dios siempre está con nosotros, por lo tanto ¿a quién temeré, a quién temeré? Y esa es la esperanza que nosotros estamos pidiendo, la esperanza y la fuerza para vivir con esperanza; la esperanza y la fe, que es la que nos hace confiar en Dios y Él nos lo da. La esperanza de que algún día estaremos plenamente junto a Él. Entonces tenemos que tenerlo claro, porque para el año que comienza el primer punto en la agenda nuestra, en el primer plan nuestro es, Señor mantenme siempre la esperanza y la fortaleza para jamás apartarme de tu amor. Yo sé que tú lo tienes para conmigo, ese no se va, pero has que yo también viva con esa esperanza de saber que tú siempre estás. Y eso nos da seguridad increíble.
Este es un día lleno de acontecimientos, de propuestas, como hemos dicho del primer día del año civil, nosotros los hombres que vivimos en el tiempo ya cuando estemos junto a Dios en la eternidad y que a eso aspiramos todos y tenemos que trabajar para lograrlo; el tiempo ya no estará, pero ahora vivimos en el tiempo. Somos personas limitadas, somos personas que nacemos y somos personas que morimos en el tiempo. Claro, a lo mejor esto que yo voy a decir, me lo han oído decir tantas veces y en tantos años, pero creo que ese es el centro de nuestra vida, en medio de un mundo en que el apremio de la vida diaria, de algunos para vivir de lo poco, para vivir indispensable, y para vivir de lo que no se tiene. Así es la vida que va transitando, otros tal vez queriendo más de lo que tienen, pero todos lo ponen en el tiempo. (more…)